Tema 4 Proceso de RRHH: Selección de personal acorde a un Sistema de Gestión Integrado de Calidad

¡Hola compañeros/as!

En esta nueva y última entrada se hablará sobre la importancia del proceso de selección dentro de un proceso de Recursos Humanos para la calidad, aportando así las claves para que la gestión del mismo sea acorde con un sistema de gestión integrado (SGI).

La selección de personal para la organización para una empresa es un punto de gran importancia para el buen desarrollo de la misma ya que los clientes internos (empleados/as) son un valioso recurso competitivo para el futuro de la organización. 

Como ejemplo de esto podemos nombrar programas emitidos en televisión, sobre cocina como el conocido programa de “Pesadilla en la cocina”. En dichos programas se puede apreciar fácilmente los problemas que afectan tanto al trabajador como a la organización. Éstos son debidos a la baja motivación de los empleados, la no correcta realización de sus tareas, no responsabilidad y  no preocupación por conseguir los objetivos planteados que englobarían además, una inadecuada selección de personal previa. 

Para ello, una de las soluciones fundamentales a dichos problemas puede ser una selección de calidad, para obtener resultados organizacionales ideales. 

Primeramente, daremos algunas definiciones previas de selección:
  • Sistema de selección: configuración de instrumentos, procedimientos e individuos cuyo propósito es seleccionar candidatos para ocupar ciertos puestos, de modo que puedan cubrir de manera óptima las expectativas predefinidas (Roe, 2005).
  • Proceso selectivo: procedimiento diseñado para dotar a la organización del personal adecuado, garantizando el desempeño correcto del puesto y reduciendo el riesgo que supone incorporar personas nuevas a la organización. Se trata de reducir la subjetividad al apoyar las decisiones en factores medibles y comparables (Montes y González, 2006).
Claves de selección, acorde a un Sistema de Gestión Integrado y además siguiendo el ciclo de mejora continua PDCA.


  • Planificar: establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir los resultados
    • Definir los objetivos de la selección acorde con los objetivos de la organización. 
    • Planificar y realizar descripción de puesto de trabajo, con tareas bien definidas y aptitudes, habilidades, formación y experiencias requeridas. 
    • Establecer requisitos excluyentes y valorables en los posibles candidatos/as para la selección.
    • Planificación métodos de reclutamiento, selección e instrumentos a aplicar. 
  • Hacer: implementar procesos
    • Ejecutar plan de selección de acuerdo a los plazos establecidos. 
  • Verificar: realizar el seguimiento y la medición de procesos y productos
    • Evaluar plan de selección, realizar plan de seguimiento en trabajadores antiguos y de nuevo ingreso. Realizar evaluaciones de desempeño. 
  • Actuar: tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño de los procesos
    • Realizar mejoras en el proceso selectivo y las innovaciones pertinentes. 

Comentarios

Entradas populares